Saneamiento básico, la mejor medicina contra las enfermedades trasmitidas por  vector

Saneamiento básico, la mejor medicina contra las enfermedades trasmitidas por vector

• No hay medicamento que cure el dengue, zika y chikungunya, la mejor estrategia contra estas enfermedades es la prevención
• Estos padecimientos son virales, los antibióticos no tienen efectos sobre ellos, de ahí que el tratamiento sea controlar únicamente los síntomas como fiebre y dolor.
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí continúan fomentando en la población la adopción de hábitos para la conservación de espacios libres de criaderos de mosquitos, que permite controlar al vector transmisor de dengue, zika y chikungunya.
El doctor Francisco Adrián Castillo Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 dijo que es necesaria la participación de la ciudadanía desde sus hogares, en la eliminación de estos criaderos mediante tareas simples como:
• Voltear las cubetas que no tengan uso, evitando captar agua.
• Tapar todo aquel recipiente en el que se almacena agua.
• Lavar frecuentemente floreros, recipientes de comida y agua para tus mascotas.
• Desechar los cacharros.
Con estas acciones básicas se evita la presencia del aedes aegypti en los hogares, controlando su población y reproducción que permita reducir el riesgo de padecimientos que transmite.
Castillo Morales indicó que el mosquito es endémico de la zona huasteca, la mejor estrategia para evitar las arbovirosis es la prevención; recordó que hasta el momento no existe medicamento que cure el dengue, zika y chikungunya, es por ello la importancia de elimina todo posible criadero del mosquito dentro de nuestros hogares y entornos.
El funcionario pidió a la ciudadanía, apoyar en las acciones de saneamiento básico que fomenta los Servicios de Salud, y que se efectúa con los Ayuntamientos para reducir la presencia de cacharros y mantener en control al vector transmisor de este grupo de enfermedades.
Informó que hasta la semana epidemiológica 5, la Jurisdicción Sanitaria número 5 que él representa, cuentan con un solo caso confirmado de dengue no grave; por lo que expresó que se da seguimiento a la Sensibilización de la población mediante talleres en cada localidad realiza el área de promoción.

CATEGORIA

NOTICIAS RELACIONADAS

Relleno sanitario sin báscula operativa, entre otras irregularidades detectadas por SEGAM

Margarito Rangel- Jun 12 de 2025 0

Ciudad Valles.- Luego de una inspección por parte de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), el relleno sanitario de Ciudad Valles fue objeto ... Leer más...

Habitantes de la García Téllez se manifiestan por obra inconclusa de drenaje frente a escuelas

Margarito Rangel- Jun 11 de 2025 0

Ciudad Valles. – La mañana de este martes, habitantes de la colonia Ignacio García Téllez se manifestaron en la Plaza Principal para exigir la pronta ... Leer más...

Culmina la Zafra 2024–2025 en el Ingenio Plan de Ayala

Margarito Rangel- May 13 de 2025 0

La zafra 2024–2025 en el Ingenio Plan de Ayala ha llegado a su fin, aunque los resultados quedaron por debajo de lo esperado, así lo ... Leer más...

Se investigará mortandad de peces en la presa del Ojite

Margarito Rangel- Ene 10 de 2025 0

  Ciudad Valles.- El director de Ecología Municipal, Julio César Otero, informó que se investigará la causa de la mortandad de peces reportada en la ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)