
PASADAS LLUVIAS PODRÍAN SALVAR EN UN 30% LOS CULTIVOS DE CAÑA
Juana Infante Tovar Directora de Desarrollo Agropecuario dió a conocer que gracias a las lluvias que se presentaron en la región en días pasados ha dejado buena humedad en los cultivos de caña y cítricos, así como se acerca la temporada en la que los mangos comienzan a florecer que es diciembre y enero, esta humedad también les va a favorecer así como a otros cultivos de esta región.
Señaló que en cuanto a los cultivos de caña, algunos productores al ver su caña en muy mal estado optó por cortarla y aprovechó esta temporada para volver a sembrar, lo cuál esperan que se recupere la cosecha para la próxima zafra, sin embargo hay otros cultivos a los que no se les puede rescatar nada.
Manifestó que se prevé que un 30 o 40% de los cultivos se pueda salvar, ya que las lluvias no fueron fuertes pero si fue una llovizna que dejó gran humedad ya que es la que más moja.
Por último dijo que a pesar del porcentaje que pudiera salvarse de caña, no será lo suficiente para alcanzar la producción de años anteriores, aún falta que se de a conocer cuánto estará durando la zafra, ya que hay productores que siembran en el mes de noviembre para cortar en el mes de mayo que es el mes que normalmente se termina la zafra.