
En Tanlajas impulsaran la producción de piloncillo con variedades de caña más resistentes
Con el firme compromiso de fortalecer la economía de las familias campesinas y respaldar el trabajo artesanal de quienes elaboran piloncillo industrial y granulado, el Gobierno Municipal de Tanlajás, encabezado por el M.V.Z. Humberto Lucero Magaña, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, puso en marcha una estrategia integral para mejorar las variedades de caña con mayor tolerancia a la sequía, plagas y enfermedades.
Gracias a un convenio con el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agroindustria Cañera de la Huasteca Potosina A.C., los productores locales reciben asesoría y acompañamiento técnico especializado, fortaleciendo así sus capacidades productivas y la calidad de su cosecha.
Como parte de esta acción, se lleva a cabo la dotación de semilla de caña para semilleros en las principales comunidades productoras de piloncillo, donde los campesinos organizados —ya sea en grupos, escuelas de campo o de manera individual— son los encargados de multiplicar las nuevas variedades siguiendo las técnicas recomendadas por los especialistas.
Las comunidades beneficiadas con este importante proyecto incluyen Cuitzabtzen, San José Xilatzén, Quelabitad Comunal, Cuaytzen, El Fortín, Ejido Malilinja, El Tiyou, El Mante, Tzajib, entre otras.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la innovación agrícola y el impulso a la producción local, promoviendo el desarrollo sostenible y la mejora en la calidad de vida de las familias productoras de Tanlajás.
CATEGORIA TANLAJÁS
