REHABILITACIÓN DEL PARQUE TANGAMANGA NO AFECTA NI FLORA NI FAUNA: SEDARH

REHABILITACIÓN DEL PARQUE TANGAMANGA NO AFECTA NI FLORA NI FAUNA: SEDARH

 

  • Personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos realizará poda de especies afectadas por plaga y sembrará 20 mil nuevos árboles
  • Borregos de distintas razas serán trasladados a la Sedarh, para su protección y cuidado genético

 

La rehabilitación del parque Tangamanga Uno, que era urgente y necesaria, está basada en un proyecto ejecutivo bien planeado y con el objeto de recuperarlo para las familias potosinas. En ningún momento se ha puesto en peligro ni la flora ni la fauna del considerado pulmón de la zona Metropolitana.

Dentro de las acciones de mejoramiento del Parque Tangamanga Uno, el Gobierno del Estado incluirá el rescate y siembra de especies forestales y el traslado de los borregos rambouillet hacia las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para su periodo de reproducción y mejora genética.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) hace una revisión a los ovinos que padecen un alto grado de consanguinidad, una baja reproducción debido al poco peso, así como disminución en producción de leche y malformaciones congénitas, por años de descuido, mal manejo y falta de cambios del semental, lo cual también significa una forma de maltrato animal.

Especialistas en la actual administración atenderán los problemas de los ejemplares y buscarán la mejora continua del rebaño, con una selección genética y biotecnologías reproductivas, como inseminación por laparoscopia y transferencia de embriones de diversas razas, dorper, kathadín y rambouillet de registro, en las hembras receptoras existentes y así rescatar la tradición ancestral del ganado de lana.

Además, la Sedarh informó que hay árboles en dicho centro recreativo con plagas invasivas por la falta de atención de anteriores administraciones y es oportuno que en esta temporada de otoño e invierno se hagan los cortes o trasplantes, ya que es cuando el metabolismo de las plantas desciende y reduce el impacto al cortar si la estructura leñosa es menor.

El plan de remodelación del parque Tangamanga Uno incluye 20 mil nuevos árboles que serán plantados en áreas estratégicas, para brindar mayor protección al medio ambiente a las y los visitantes.

CATEGORIA
Etiquetado en:

NOTICIAS RELACIONADAS

COMIENZA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

Liliana Oyarvide C.- Nov 3 de 2021 0

  A partir de este 3 de noviembre y hasta el 31 de marzo del 2022, la Secretaría de Salud aplicará 347 mil 507 dosis. ... Leer más...

EN LOS PRIMEROS 30 DÍAS, CUMPLE RICARDO GALLARDO A LAS Y LOS POTOSINOS

Margarito Rangel- Oct 31 de 2021 0

  Con acciones y proyectos fundamentales, voluntad y buen uso de los recursos públicos, ha demostrado que se puede transformar la entidad potosina. Hay cambios ... Leer más...

Medio millón de personas disfrutó el primer día de “Xantolo en tu Ciudad

Liliana Oyarvide C.- Oct 31 de 2021 0

  Plazas públicas de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez vivieron una jornada alusiva a esta celebración de origen huasteco con gran respuesta de ... Leer más...

MÁS DE MIL ESTUDIANTES DESFILARÁN EN “XANTOLO EN TU CIUDAD”

Liliana Oyarvide C.- Oct 30 de 2021 0

  El desfile en el que participarán estudiantes de diversas instituciones de educación, comenzará a las 17:00 horas, este domingo 31 de octubre, partiendo del ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)