NUESTRA PROCESIÓN DEL SILENCIO SERÁ LA MEJOR DEL MUNDO: RICARDO GALLARDO CARDONA

NUESTRA PROCESIÓN DEL SILENCIO SERÁ LA MEJOR DEL MUNDO: RICARDO GALLARDO CARDONA

• La edición 2023 de este evento de gran arraigo cultural para las y los potosinos llega a su 70 aniversario

Al encabezar la presentación de la Procesión del Silencio de San Luis Potosí, que en este 2023 llega a su 70 aniversario y se llevará a cabo el viernes 7 de abril, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció todo el impulso del Gobierno del cambio para que esta histórica tradición se consolide como la de mayor prestigio y mejor organización a nivel mundial.
El Mandatario Estatal expresó su reconocimiento a quienes a lo largo de la historia con su participación hicieron posible y preservaron esta extraordinaria actividad sociocultural religiosa. “En lo que toca a este Gobierno vamos a continuar la lucha iniciada por la Asociación Civil, Tradiciones Potosinas, para armar el expediente y conseguir el nombramiento de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la Procesión del Silencio de San Luis Potosí”, destacó.
“Creemos en los valores de este evento, que además de promover una tradición entre las y los potosinos, propicia y fomenta la atracción de turismo y derrama económica para los sectores y las familias potosinas”, agregó Gallardo Cardona.
Anticipó que, para el próximo año, se incrementará a 60 el número de cofradías participantes con la colaboración del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que prácticamente fue el iniciador de esta práctica con la veneración de la Virgen de La Soledad, y la eventual asistencia y colaboración activa de elementos de la Procesión de Sevilla.
Desde el año pasado, tras la pandemia por Covid-19, se rescató la procesión silente con el reforzamiento de las medidas preventivas de salud para que las casi 100 mil personas asistentes y espectadoras locales, foráneas y extranjeras, puedan presenciar sin preocupaciones la ruta, que concentrará alrededor de dos mil participantes agrupados en 32 cofradías, quienes intervienen en la procesión, considerada la de mayor renombre solo antecedida por la de Sevilla, España.
Para coadyuvar con el evento, el Gobierno del cambio pondrá a disposición un operativo interinstitucional e interdisciplinario con la intervención de diversas dependencias, como la Guardia Civil Estatal, los Servicios Estatales de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como las Secretarías de Cultura y de Turismo.

CATEGORIA

NOTICIAS RELACIONADAS

REGISTRO CIVIL REALIZA CAMPAÑA PERMANENTE DE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES.

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• La campaña se realiza en la oficina de enlace de Ciudad Valles, donde se atendió también a habitantes de Tanquián, Tampacán y Matlapa La ... Leer más...

REALIZAN JORNADAS ESTATALES “CELEBRANDO EL LIBRO”

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• Se realizarán en bibliotecas, escuelas y plazas de las cuatro regiones, mismas que pueden consultarse en https://www.facebook.com/share/p/YQk5WbZan944gYFQ/?mibextid=WC7FNe El Poder Ejecutivo del Estado de San ... Leer más...

PREVIENEN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EMPRESAS

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• Además de la concientización a personal de empresas, el Centro de Justicia para las Mujeres empodera a las usuarias a través de ayuda en ... Leer más...

GOBIERNO ESTATAL RECONOCE TRABAJO LEGISLATIVO A 200 AÑOS DE SU CREACIÓN

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

•       El Mandatario Estatal reconoció el trabajo de unificación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo del Estado en favor de las ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)