DIF ESTATAL RECUPERA LA IGUALDAD EN SAN LUIS

DIF ESTATAL RECUPERA LA IGUALDAD EN SAN LUIS

•       En su Segundo Informe de Resultados, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF estatal, destacó la entrega de 5 millones de apoyos a personas de las 4 regiones del San Luis Potosí
•       Con los programas de asistencia social, el DIF estatal contribuyó en la disminución de la pobreza extrema en 200 mil potosinas y potosinos

Con sensibilidad, esfuerzos coordinados y empatía, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en San Luis Potosí (DIF) realizó obras y acciones históricas e inéditas que sacaron de la pobreza a 200 mil personas de las cuatro regiones del Estado.
Así lo expresó Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF estatal, quien rindió este jueves su Segundo Informe de Resultados en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, donde destacó que, con el apoyo del Gobierno del Estado, se transformó la asistencia social en una herramienta eficaz para impulsar la salud, la protección y calidad de vida de personas de todas las edades a las que la herencia maldita condenó a la marginación.
En cuanto a obras, González Silva enunció con orgullo la edificación de inmuebles que elevan la calidad de atención a personas en vulnerabilidad, como la Casa de Gobierno, convertida la “Casa de las y los potosinos”, un albergue moderno para la niñez y la adultez; el Centro de Asistencia Social “Un Refugio en el Camino” para menores en contexto de migración y el Centro Estatal de Equinoterapia, que también brinda apoyo a personas de otros Estados del país.
González Silva destacó el respaldo y la colaboración de voluntarios, organismos civiles que, junto con el DIF a su cargo, entregaron más de 5 millones de servicios, que incluyeron la donación de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, loncheras, desayunos escolares, andaderas, terapias, prótesis, kits de menstruación y consultas médicas en las 4 regiones del Estado.
Así mismo, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia destacó la nueva área de Telemedicina y la biblioteca-ludoteca en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, en apoyo a las Personas Privadas de la Libertad, así como la concreción de 25 adopciones.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, manifestó su apoyo total al trabajo de este organismo. “El DIF es la voz interior que nos recuerda que el bienestar de las familias es igual o más importante que la inversión en obra pública o en cualquier otro rubro”.
Acompañaron a la presidenta del DIF estatal en su Segundo Informe: el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María Manuela García Cázares, integrantes del Congreso del Estado, alcaldes y alcaldesas de distintos municipios y representantes de diversos sectores.

CATEGORIA

NOTICIAS RELACIONADAS

REGISTRO CIVIL REALIZA CAMPAÑA PERMANENTE DE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES.

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• La campaña se realiza en la oficina de enlace de Ciudad Valles, donde se atendió también a habitantes de Tanquián, Tampacán y Matlapa La ... Leer más...

REALIZAN JORNADAS ESTATALES “CELEBRANDO EL LIBRO”

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• Se realizarán en bibliotecas, escuelas y plazas de las cuatro regiones, mismas que pueden consultarse en https://www.facebook.com/share/p/YQk5WbZan944gYFQ/?mibextid=WC7FNe El Poder Ejecutivo del Estado de San ... Leer más...

PREVIENEN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EMPRESAS

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

• Además de la concientización a personal de empresas, el Centro de Justicia para las Mujeres empodera a las usuarias a través de ayuda en ... Leer más...

GOBIERNO ESTATAL RECONOCE TRABAJO LEGISLATIVO A 200 AÑOS DE SU CREACIÓN

Margarito Rangel- Abr 22 de 2024 0

•       El Mandatario Estatal reconoció el trabajo de unificación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo del Estado en favor de las ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)