
FIRMA DE CONVENIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN HUEHUETLÁN
Con el objetivo de reforzar el apoyo a la educación indígena en el municipio de Huehuetlán, se llevó a cabo la firma de convenios de coordinación entre el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Este acuerdo permitirá mejorar el funcionamiento del comedor comunitario del estudiante indígena “Nicolás Zapata”, ubicado dentro de la escuela del mismo nombre, donde el municipio funge como estancia ejecutora.
En el evento estuvieron presentes el Lic. Juventino Martínez Medina, director del INPI; la Ing. Nancy Vega Salazar, responsable estatal del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI); el Lic. y C.P. Martín Esteban Reyes, encargado de la oficina de representación del INPI en San Luis Potosí; la Mtra. en Derecho Jazmín Marín Castillo, jefa del Departamento Jurídico del INPI en San Luis Potosí; la Lic. Martha Emilia Contreras, personal de apoyo de comedores comunitarios del estudiante indígena en las oficinas del INPI en Tancanhuitz; y la Lic. Enedina Martínez, representante de la oficina del INPI en Tancanhuitz.
Con esta firma de convenio, se reitera el compromiso de las autoridades municipales y estatales para fortalecer la educación indígena en la región, garantizando mejores condiciones para los estudiantes y promoviendo el acceso a una alimentación digna dentro del programa de comedores comunitarios.
CATEGORIA HUEHUETLÁN