Canal de baja presión generará lluvias fuertes en San Luis Potosí

Canal de baja presión generará lluvias fuertes en San Luis Potosí

  • En las últimas 24 horas se registraron precipitaciones considerables en la estación climatológica de Micos ubicada en Ciudad Valles con 56.8 mm de lluvia.
  • En lo que va de agosto, la capital potosina ha reportado un acumulado de lluvia de 51.8 mm.

 

De acuerdo con los pronósticos para las próximas horas, se prevé que un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de México, e interaccionará con abundante humedad de ambos litorales, originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dichas regiones. La onda tropical No. 32 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del territorio mexicano, generando chubascos y lluvias fuertes con actividad eléctrica sobre dichas regiones, además del oriente de la República.

Estas condiciones meteorológicas pudieran generar en el estado de San Luis Potosí cielo nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 litros por metro cuadrado acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente muy caluroso durante el día con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius (°C) en regiones del estado y viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h), así lo informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí.

En las últimas 24 horas se registraron precipitaciones considerables en las estaciones climatológicas de Gallinas ubicada en Aquismón con 51.4 milímetros (mm) de lluvia, Pujal y Micos ambas ubicadas en Ciudad Valles con 44.0 mm y 56.8 mm respectivamente, Matehuala con 23.0 mm, Rioverde con 22.5 mm, Santa Rosa en Ciudad Valles con 21.9 mm y Ballesmi en el municipio de Tanlajás con 10.6 mm de lluvia.

Así mismo se reportaron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (°C) principalmente en la región huasteca como en los municipios de Ciudad Valles, Tanlajás, Aquismón, Naranjo y San Vicente Tancuayalab.

Durante el periodo de pronóstico, dos ondas tropicales recorrerán el sureste, sur y occidente del país, mientras que un canal de baja presión se mantendrá sobre el interior del territorio nacional, combinándose con inestabilidad atmosférica superior. Finalmente, una baja presión se localizará frente a las costas del Pacífico Central Mexicano el día martes.

Estos sistemas meteorológicos pudieran generar en el estado de San Luis Potosí durante el martes intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado y para el miércoles se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado.

El pronóstico del clima para esta semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy lunes se prevén tormentas durante el día, con una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 15 grados; para el martes se esperan tormentas por la tarde, con una máxima de 27 y una mínima de 14 grados Celsius; para el miércoles se pronostica un día parcialmente nublado, con una máxima de 26 y una mínima de 13 grados Celsius, para el jueves se espera un día mayormente soleado con una máxima de 27 y una mínima de 13 grados Celsius y para el viernes se pronostica un día soleado con una máxima de 28 grados y una mínima de 13 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 32 y mínima de 16 grados Celsius; la zona media alcanzará 36 grados de máxima y 20 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 39 como máxima y una mínima de 24 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 45.2 por ciento (%) con 2 millones 358 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 13.0 por ciento con 869 mil metros cúbicos; el Potosino al 39.0 por ciento con 1 millón 283 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 49.1 por ciento con 494 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 64.0 por ciento de su capacidad con 32 millones 015 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 23.3 por ciento de su capacidad, con un caudal de 2 millones 219 mil metros cúbicos; La Muñeca al 30.3 por ciento con 7 millones 580 mil metros cúbicos y La Lajilla al 34.4 por ciento con 16 millones 610 mil metros cúbicos.

CATEGORIA
Etiquetado en:

NOTICIAS RELACIONADAS

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Ángeles Reyes González- Ene 31 de 2024 0

Tamuin.- René Santos Larraga asesor de Seguridad Pública y Protección Civil dió a conocer que está abierta la convocatoria para la incorporación de nuevos elementos ... Leer más...

EMPRESARIADO POTOSINO PIDE INVESTIGAR A FONDO DESFALCO EN PENSIONES

Liliana Oyarvide C.- Ene 31 de 2024 0

• Los empresarios Félix Bocard Meraz y Carlos López Medina exigieron a la Fiscalía Estatal que se deslinden responsabilidades y se amplíen las averiguaciones a ... Leer más...

COPA POTOSÍ, DE LAS MEJORES A NIVEL NACIONAL RECONOCE BRAULIO LUNA

Liliana Oyarvide C.- Ene 31 de 2024 0

• El nivel que los equipos suele ser muy atractivo, incluso para jugadores profesionales destacó el reconocido exfutbolista Al asistir a la presentación de la ... Leer más...

RICARDO GALLARDO PRESENTA LA COPA POTOSÍ CON MÁS PREMIOS

Liliana Oyarvide C.- Ene 31 de 2024 0

• En la edición 2024, el primer lugar se llevará un premio de un millón de pesos, para que pueda seguir siendo llamada la Copa ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)