
Inicia campaña de descacharrización en todo el municipio para combatir mosquitos transmisores de enfermedades
Tamasopo. – Con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el coordinador de Salud Municipal, Víctor Modesto Martínez Hernández, dio a conocer que ya se puso en marcha un programa de descacharrización en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 5.
Martínez Hernández informó que se realizó una calendarización por localidades y barrios, abarcando tanto la cabecera municipal como las comunidades, donde se recogerán envases, recipientes y objetos en desuso que acumulen agua y representen un foco de reproducción para los mosquitos.

• Agua Buena

Barrios: Invasores, Cantarranas, Zona Centro y Cangrejo

Barrios: Tranvía, El Nacimiento, El Banco y El Mirador
• Tamasopo

Barrios: Pasquines, Santa Cruz y Altavista

Barrios: Zona Centro, Barrio El Zotano, El Corozo y El Nacimiento

Barrios: Mirador, El Pedregal, Lomas del Pedregal y Cafetal
• Tambaca

Barrios: Colonia y Ejido
• Tamasopo (segunda jornada)

Barrios: La Mora, El Cerrito, La Curva, Las Gardenias, La Tigra y La Copa
• Zonas rurales adicionales




El coordinador de salud hizo un llamado a la población para colaborar sacando a la calle objetos que ya no utilicen y que puedan acumular agua, tales como llantas, cubetas, botellas, envases y otros recipientes, para que sean recolectados durante las jornadas.
“La participación ciudadana es fundamental para prevenir brotes de enfermedades y proteger la salud de nuestras familias”, destacó Martínez Hernández.
La campaña busca llegar a todas las zonas del municipio y fortalecer la prevención mediante acciones concretas de limpieza y conciencia social.
CATEGORIA TAMASOPO