CONTROL LARVARIO IMPACTARÁ EN DISMINUIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR EN LA HUASTECA NORTE

CONTROL LARVARIO IMPACTARÁ EN DISMINUIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR EN LA HUASTECA NORTE

• En la semana epidemiológica número 8 en la Huasteca Norte se registran 4 casos de dengue solamente.

• Durante el 2020 se presentaron 394 casos en la región.

• 330 mil viviendas se contabilizaron en 2020 con acciones de control larvario.

El doctor Francisco Adrián Castillo Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 afirmó que las acciones de control larvario tienen un efecto positivo en la vigilancia, contención y reducción de la transmisión de enfermedades transmitidas por vector en la Huasteca Norte.

Dijo que este trabajo lo realiza personal de Vectores, el cual consiste en realizar la visita casa por casa en sectores donde se detecta un alto índice en las ovitrampas, efectuando la revisión de cada vivienda, sobre todo en depósitos de agua o cualquier objeto que pueda ser utilizado de criadero por el zancudo.

Mencionó que durante el año pasado, la región acumuló 394 casos positivos a dengue, así como ningún caso de zika o chikungunya; en este sentido, el personal de vectores realizó un total de 330 mil 509 visitas domiciliarias a diversos sectores y localidades de los 5 municipios que contempla la Jurisdicción Sanitaria V.

Así mismo, el funcionario señaló que hasta la semana epidemiológica 8 del 2021 se han presentado 4 casos positivos en la región sanitaria, mismos que son considerados como dengue clásico; destacó que es necesario que se sigan con las acciones de mitigación y control de la presencia del Aedes Aegypti.

Castillo Morales agrega que para reducir las enfermedades transmitidas por vector se tiene como principal herramienta la participación ciudadana al mantener entornos libres de criaderos, por ello, los Ayuntamientos realizan una incansable labor de saneamiento básico, eliminando así, recipientes potenciales para el desarrollo del zancudo.

“Debemos seguir insistiendo en influir en la sociedad, hábitos que permitan reducir el riesgo de contagio de las arbovirosis, estas tareas sencillas lo permiten y están comprobadas que son efectivas para mitigar la presencia del vector, por ello, los Ayuntamientos y el Sector Salud hacemos hincapié en el saneamiento básico”, expresó.

Estas acciones- comentó- vienen respaldadas por el trabajo de difusión y concientización que realizan los promotores de salud, brindando la información necesaria sobre las medidas para evitar potenciales criaderos del zancudo y sobre todo en beneficio de la salud de toda la familia; ya que insistió que el Aedes Aegypti tiende a habitar cerca de la presencia del humano.

Finalmente, Castillo Morales invitó a la ciudadanía a sumar esfuerzos en cuestión de mantener entornos limpios, ya que es la medida más eficaz en mantener en control de la presencia del vector, y así se reduce el riesgo de padecer de las enfermedades que este transmite.

CATEGORIA

NOTICIAS RELACIONADAS

Relleno sanitario sin báscula operativa, entre otras irregularidades detectadas por SEGAM

Margarito Rangel- Jun 12 de 2025 0

Ciudad Valles.- Luego de una inspección por parte de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), el relleno sanitario de Ciudad Valles fue objeto ... Leer más...

Habitantes de la García Téllez se manifiestan por obra inconclusa de drenaje frente a escuelas

Margarito Rangel- Jun 11 de 2025 0

Ciudad Valles. – La mañana de este martes, habitantes de la colonia Ignacio García Téllez se manifestaron en la Plaza Principal para exigir la pronta ... Leer más...

Culmina la Zafra 2024–2025 en el Ingenio Plan de Ayala

Margarito Rangel- May 13 de 2025 0

La zafra 2024–2025 en el Ingenio Plan de Ayala ha llegado a su fin, aunque los resultados quedaron por debajo de lo esperado, así lo ... Leer más...

Se investigará mortandad de peces en la presa del Ojite

Margarito Rangel- Ene 10 de 2025 0

  Ciudad Valles.- El director de Ecología Municipal, Julio César Otero, informó que se investigará la causa de la mortandad de peces reportada en la ... Leer más...

COMENTARIOS

Wordpress (0)